Imagen de la web http://www.lanzaderasdeempleo.es
Cuando estás desempleado parece que todo cuesta mucho más. Tienes que esforzarte incluso para acordarte del día de la semana en el que vives. Pero no como cuando estás de vacaciones, aunque algunos ministros, ministras, diputados y diputadas lo crean así (vagos vosotros, que no dais palo al agua y lo poco que hacéis lo hacéis mal).
Vives como en una nebulosa, pendiente del mail, del teléfono y de las 20 solicitudes online donde has enviado tu CV para ver si te han incluido en algún proceso de selección para un puesto de trabajo. Buscando cursos, talleres e incluso prácticas, aunque lleves muchos años en activo. Cualquier cosa para librarte de ese abismo que se abre ante ti cuando te levantas por la mañana. Y sobre todo por la necesidad de sentirte ÚTIL.
Bien, pues en esa búsqueda encontré el viernes pasado un proyecto la mar de interesante: las lanzaderas de empleo, una de las cuatro iniciativas que la Fundación Telefónica ha puesto en marcha con el objetivo de paliar la espeluznante cifra de desempleo juvenil. Actualmente hay unas 40 lanzaderas de empleo repartidas por diferentes ciudades de España y ahora han llegado también a Murcia, Cartagena y Lorca. El promotor de las lanzaderas de empleo es José María Pérez “Peridis”, arquitecto, dibujante, humorista y presidente de Fundación Santa María la Real, promotor también de las Escuelas Taller que han ayudado a encontrar un empleo a mucha gente.
Total, que eché un vistazo al proyecto, me gustó la idea y rellené la solicitud de inscripción. Y esta mañana he tenido una entrevista colectiva, junto con otros 7 candidatos, para la selección de las 20 personas que finalmente formarán la primera lanzadera de empleo de la ciudad de Murcia. Era mi primera vez en una entrevista colectiva y he de reconocer que estaba nerviosa, pero Raquel, coach encargada de coordinar la lanzadera de Murcia, nos ha hecho sentir muy cómodos a lo largo de todo el proceso. Hemos hablado sobre todo de nuestra experiencia laboral, de nuestros problemas y preocupaciones a la hora de buscar y encontrar empleo y sobre cómo creemos que la lanzadera puede ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo.
El propósito de la lanzadera es que estas 20 personas, coordinadas por un coach y a lo largo de cinco meses de trabajo colaborativo y puesta en común de ideas, se hagan más visibles en el mercado laboral y sean capaces de explotar sus cualidades profesionales para encontrar un empleo, por cuenta propia o ajena.
A mi me parece una buena oportunidad para reiniciar, respirar hondo y trabajar de forma constructiva en el objetivo de encontrar un empleo. ¿Encajaré en el perfil que buscan en los candidatos? El viernes lo sabremos (dedos cruzados).
Ojala tengas suerte!!! Yo mañana tengo la dinámica de grupo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Sandra! Gracias por tu comentario. Hoy me dicen si estoy en la lanzadera de Murcia, ¡ojalá que sí! Mucha suerte para ti también! Un saludo.
Me gustaMe gusta