Hace mucho, mucho tiempo que no escribo en el blog. Por falta de tiempo, sí, pero también pereza y dejadez, lo reconozco. Sin embargo, ahora que he vuelto a caer en ese pozo de desesperación que es el desempleo, este blog vuelve a ayudarme a estar activa. En el paro pero no parados, ya sabéis.
Y me he animado porque los amigos de Títeremurcia bien merecen un post. Los murcianos y murcianas ya conoceréis este festival de títeres que ha conseguido posicionarse como uno de los mejores a nivel nacional. Una semana de teatro de títeres, cine y pura magia que desde hace unos años lucha contra los recortes para no desaparecer del mapa cultural de nuestra Región. En 2012, cuando el brutal tijeretazo a los presupuestos para actividades culturales hacía peligrar la programación gratuita de teatro de calle (uno de los mayores atractivos del festival), no dudaron en tirar de crowfunding y lanzaron el proyecto de financiación colectiva «Calle Titeremurcia nº 2012» para sacar adelante el proyecto. Por supuesto, lo consiguieron.
Y es que Titeremurcia es una de las grandes apuestas culturales de la Región de Murcia. Este año se celebra del 2 al 9 de noviembre y la foto de arriba es el cartel ganador de este año (si pincháis en él se ve más grande). El ambiente que crea en la ciudad su teatro de calle, las funciones para escolares que siempre cuelgan el cartel de «no hay entradas», descubrir diferentes espacios escénicos en tu propia ciudad, asombrarte con compañías de titiriteros procedentes de diferentes países del mundo… Y a lo que yo he venido a hablar aquí: su programación para adultos.
La oportunidad de haber podido disfrutar de obras tan vanguardistas como «Diagnóstico: Hamlet», o reír a carcajada limpia con la versión más canalla de «La venganza de Don Mendo», por citar algunas de ellas, no tiene precio. Sí amigos, el teatro de títeres también es para adultos. Todavía estáis a tiempo de disfrutar de la programación para adultos de este año, que empieza mañana 5 de noviembre. Sin olvidarnos del programa de cine en el que también descubrirás auténticas joyas, las exposiciones en el cuartel de artillería y el taller de teatro de sombras para niños del próximo sábado 8 de noviembre.
Ah, un par de cosas si queréis saber más del festival. Aquí os dejo los enlaces a dos entrevistas que harán que os enamoréis completamente de Títeremurcia: la entrevista a Mimaia Teatro en el blog Dare to be one of us, girl y la entrevista a Ángel Salcedo, director de Titeremurcia, en la revista Magma.
Y ahora que seguro seréis auténticos fans del fenómeno titiritero, todo el mundo a seguir a Títeremurcia en Twitter con el hashtag #vuelalaimaginacion y su cuenta @Titeremurcia, Facebook (www.facebook.com/titeremurcia) y en su web www.titeremurcia.com. Y quien quiera dar un paso más, puede hacerse amigo de Titeremurcia, con múltiples ventajas y satisfacciones.
Uf, que post más largo… Pero no me puedo ir sin dejaros una muestra de las obras programadas para adultos que no me pienso perder este año:
¿Dejamos volar la imaginación?